CLÍNICA CLÍNICA PSICOLÓGICA

CLÍNICA DE TRATAMIENTO PARA LA MUJER Y SU FAMILIA

SEÑALES DE QUE TU RELACIÓN DE PAREJA NO FUNCIONA

 

SEÑALES DE QUE TU RELACIÓN DE PAREJA NO FUNCIONA


Existen lazos que unen a dos personas en una relación de pareja, pero que distan mucho de la palabra amor. Podemos referirnos entonces a relaciones que dependen de la necesidad de controlar a otro a través de la lástima, de la ira, de la culpa, del reproche y de un sin número de lazos afectivos patológicos que determinan la forma de relacionarnos con el otro. Con base en diversas teorías, la etapa de enamoramiento tiene una duración aproximada de 6 meses, y a partir de ese momento, los involucrados deberían empezar a construir una relación basada en propósitos, en el desarrollo personal de cada uno. Se basa en conocer las prioridades de su vida, las cuales llevan cierto orden, en el que el factor principal es “mi proyecto”, tomando como segundo lugar, los hijos y en tercer lugar, la pareja. No obstante, la educación transgeneracional que se nos brinda, nos orilla a tomar un rol que se ha establecido por los siglos de los siglos, y que se acepta con toda resignación. Pretendemos sentirnos seguros, completos, amados, y comprendidos por el otro. Basamos nuestras expectativas en el otro, en sus necesidades y demandas, olvidándonos de nosotros, de aquello que un día soñamos alcanzar.

Y así, conforme pasa el tiempo, podemos sobrevivir bajo una careta de estabilidad, comprensión, amor y respeto; mientras en el fondo, lo único que existe es reproche, hastío, aburrimiento, cotidianidad, costumbre, soberbia, manipulación, control, celos, envidia… Una infinidad de atamientos neuróticos que alimentan la relación de pareja. Es necesario saber que una relación de pareja debe renovarse cada 5 años, ¿Y tú, cuántos años llevas con la misma relación?

Es necesario renunciar a la forma, no a lo que se ama. Sin embargo, es necesario definir lo que significa el amor para cada uno de nosotros. No ese amor romántico, efímero e ideal, que se basa en la atracción física o en el enamoramiento; sino en una construcción de sí mismo. Para esto, debemos consultar a un especialista que aclare y reestructure aquellas ideas preconcebidas sobre el amor, la pareja y la vida en familia.

 (Lic. Alma Stéphanie Barbosa Aguilar).


La Clínica Psicológica ROCE-A, te ofrece servicios de terapia psicológica individual y de pareja, aprende a valorarte y a construir una relación de pareja basada en un proyecto de vida.

Nunca te detengas, tenemos el tratamiento adecuado para ti.

Sólo llámanos o consulta nuestras redes sociales.

 

No estas sol@!!!

 

La Clínica Psicológica ROCE-A más cerca de ti!!!






Publicar un comentario

0 Comentarios