LA CRÍTICA COMO
HERRAMIENTA DE CRECIMIENTO
“Como parte de nuestra educación,
vamos creando una imagen y una idea de nosotros mismos que es la única que
aceptamos, pero ¿qué sucede cuando, derivado de un desacuerdo, alguien más
puede describir una parte de mí que no conozco, y mucho menos acepto?
En el momento en el que un individuo
llega al mundo, es bombardeado con información de todo tipo, la cual ya está
clasificada por el sistema de creencias familiar que le indica el modo de
pensar, de actuar y de sentir. Crecemos pensando que este bagaje de información
es la única explicación que se le puede dar al mundo que nos rodea. Pero ¿qué
pasa cuando la realidad se presenta a través de una situación, que no
esperábamos que se diera de tal o cual manera? Existe algo a lo que llamamos
CRISIS, la cual es el choque que existe entre mis creencias primarias y la
presencia de la realidad, la cual no se adapta a dichas creencias. La mayoría
de las personas pudieran utilizar este momento de crisis para poder crecer y
buscar nuevas explicaciones, y hacer cambios en su vida. Sin embargo, dicho
estado de crisis, conlleva pasar por una etapa de dolor que acompaña dichos cambios,
la cual no se está dispuesto a sentir, a vivir, y lo más frecuente es recurrir a
cualquier método que inhiba ese dolor. Se desaprovecha la crisis y volvemos a adaptarnos
a nuestro mismo y cotidiano núcleo social, familiar, laboral, etc. Por otro
lado, si aprovecháramos ese “sin sentido” que surge a partir de no encontrar
explicación alguna que se adapte a mis ideas preconcebidas, y permitiera sentir
el dolor que acompaña dicho cambio; además de estar dispuesto a escuchar la
descripción de esa parte de mí que he tratado de ocultar toda mi vida, probablemente permitiría la apertura
a un conocimiento de mí mismo. Esa CRITICA a mi forma oculta, negada,
inaceptable, puede ser el principio del cambio que espero para mi vida. Quizá,
al principio, sólo alcance a ver esa CRITICA como un ataque a mi persona y me
llene de injusticia y de ofensa, y en lo único que piense sea en huir o en regresar
a la misma miseria en la que he vivido todos esos años de mi existencia. Sin embargo,
si desarrollo la habilidad de escuchar, la cual consiste en silenciar aquello
que sé y le doy paso a las nuevas explicaciones, puede que exista la
posibilidad de encontrar muchas respuestas a las cuestiones de la vida que me
causan conflicto y pueda buscar una mejor opción que me empuje al cumplimiento
de mis proyectos personales y a mi desarrollo personal”.
(Alma Stéphanie Barbosa Aguilar).
Te invitamos a conocer todas las opciones de terapia psicológica que
tenemos para ti: terapia individual, de pareja, círculo de mujeres, curso de
desarrollo personal, etc.
¡Acércate!
Y conoce también nuestro servicio de internamiento para problemas de
depresión, ansiedad, y adicciones.
0 Comentarios