CLÍNICA CLÍNICA PSICOLÓGICA

CLÍNICA DE TRATAMIENTO PARA LA MUJER Y SU FAMILIA

¿ES REALMENTE NECESARIO ASISTIR AL PSIQUIATRA?

 

¿ES REALMENTE NECESARIO ASISTIR AL PSIQUIATRA?


Al mínimo dolor físico, recurrimos a la pastilla que mitiga y alivia cualquier malestar. Y efectivamente, en cuestión de minutos empezamos a sentir sus poderosos efectos analgésicos, lo que nos permite continuar con nuestra cotidianidad y hastío. Estos efectos son notorios al tratarse de un síntoma físico, aquel problema notable, tangible y palpable. Sin embargo, ¿Qué sucede cuando se relaciona con algún trastorno mental, que finalmente y con el paso del tiempo también se proyecta en el nivel físico del paciente?

De acuerdo con diversos teóricos (Freud con sus etapas del desarrollo psicosexual, o Erik Erikson con sus etapas del desarrollo psicosocial, entre otros…), el ser humano pasa por diversas etapas de desarrollo, en las cuales el individuo debe desarrollar habilidades específicas. Si no se logran adquirir, el sujeto acumula serios retrasos a nivel físico, mental y emocional que años más tarde se reflejan en su vida y en sus resultados. De esta manera, el individuo se encuentra deshabilitado ante los retos que la vida supone y al darse cuenta de sus incapacidades, y de la frustración que esto supone, opta por tapar el dolor y la vergüenza que supone su inadaptabilidad al medio que le rodea. Así, la forma más común de enfrentar las apabullantes tareas que el mundo le exige, busca mil y una maneras de apaciguar la presión que estas suponen, y recurre a cualquier sustancia, compañía, situación, objeto, para lograr tal fin. Entonces, al vivir constantemente en un estado de ansiedad, angustia, depresión, finalmente, una vida sin sentido, el individuo desarrolla diversas patologías mentales que llegan a recurrir a la consulta psiquiátrica, entre los cuales se encuentran: los trastornos de ansiedad, trastornos del estado de ánimo, trastornos de la conducta alimentaria, trastornos psicóticos y trastornos de personalidad. Desconocemos la causa de nuestra enfermedad mental y física y lo único que buscamos es que alguien nos quite este dolor, esta sensación insoportable. La mayoría de la gente recurre a la consulta médica y se vuelve presa de la eficacia de los medicamentos alópatas. No somos capaces de buscar más allá, la verdadera raíz de mi problema;  que frecuentemente se encuentra en algún evento de mi vida, que desde mi percepción fue traumático. No obstante, las reacciones secundarias de dichos tratamientos puede que nos vuelvan, incluso, adictos a estas sustancias y también tengan efectos aversivos en nuestra salud física.

Finalmente, antes de recurrir a un tratamiento con cualquier tipo de medicamento, acudamos a revisar nuestra historia personal para destapar aquellos eventos dolorosos que aún no hemos sabido cómo manejar pero que causan gran desasosiego en nuestro espíritu, lo que nos encadena, lo que nos ata a una vida miserable, aburrida y sin objetivo”.

(Lic. Alma Stéphanie Barbosa Aguilar).

 

En la Clínica Psicológica ROCE-A Mujeres te podemos ayudar, acércate a nosotros….

Somos una institución 100% comprometida con el bienestar de nuestros pacientes.

Contamos con distintas técnicas de intervención en crisis y actividades que harán que recobres tu vitalidad y energía.



¡NO lo pienses más, en la Clínica Psicológica ROCE-A te estamos esperando…!  



 

 

 

Publicar un comentario

0 Comentarios