CLÍNICA CLÍNICA PSICOLÓGICA

CLÍNICA DE TRATAMIENTO PARA LA MUJER Y SU FAMILIA

ABANDONO: ¿REALIDAD O MENTIRA?


 ABANDONO: ¿REALIDAD O MENTIRA?


“Cuando hablamos de abandono, muchas veces creemos que se trata de algo real y tangible, sin embargo sólo se trata de una idea. Ya que muchas veces podemos sentirnos invadidos de esta misma sensación estando rodeados de amigos, compañeros y familia. Algunos estudios fundamentan este sentimiento a varios factores que pudieron haberse presentado en la infancia, como la falta de afecto por parte de los padres, los cuidados escasos o ausentes de los mismos, o bien, que el niño haya estado inmerso en una relación dañina y hostil entre los padres. A partir de estos eventos, nace una sensación de no importarle a nadie y sentirnos abandonados de forma afectiva. Y así, en el intento de recuperar esa caricia, esa atención que creemos que se nos fue negada, somos capaces de conseguirlo al precio que sea necesario. En todas nuestras relaciones está presente y constante el deseo de controlar, manipular, atosigar al otro; obligarlo a que me dé su compañía. Mostramos un temor a ser abandonados, y provocamos más de una vez que se dé esta situación, y una vez que se cumple mi temor, se demuestra mi creencia de abandono. De esta manera, el sujeto puede pasar años de su vida reforzando esta conducta, lo que le lleva a buscar de manera constante y desesperada la aceptación de los demás, exigiendo constantes muestras de amor, por supuesto neurótico, con tal de sentirse amado.

No obstante, gran parte de lo que me hace sufrir, es la interpretación que yo le he dado a los eventos suscitados en mi vida, no al suceso en sí. Así, es importante empezar a trabajar con el significado, la interpretación que se le da a lo que ocurre día a día, decidir resolverlo con ayuda de diversas técnicas psicoterapéuticas,  y aprender que de lo único de lo que soy responsable es de mis sentimientos, mis pensamientos y mis actos, es decir, de MI VIDA. O bien, quedarme en el sufrimiento eterno, queriendo encontrar el amor y la plenitud en un factor externo, sin recordar que el amor es un constructo que primero establezco conmigo misma, con mi desarrollo personal”.

(Tlalliyólotl)

 

En la CLÍNICA PSICOLÓGICA ROCE-A contamos con una amplia variedad de actividades diseñadas bajo un enfoque clínico, que te ayudarán a desarrollar una relación contigo misma y encontrar tu esencia.

Sólo llámanos o visita nuestras redes sociales.

Hay un lugar para ti y tu familia!!!!






Publicar un comentario

0 Comentarios