¿CÓMO EVITAR UNA RECAÍDA EN MI PROCESO DE REHABILITACIÓN?
Como se había comentado anteriormente, el proceso de rehabilitación
conlleva tiempo y esfuerzo, ya que es un
proceso en el que toda la estructura de personalidad del paciente se ve
golpeada constantemente, es decir, que sus ideas arraigadas y preconcebidas de
muchas generaciones atrás, se ven cuestionadas.
Lo que ocasiona crisis constantes en el paciente y un enfrentamiento con su
sentir y su realidad, la cuales había evitado y evadido durante muchos años.
El paciente se encuentra ahora en un
ambiente controlado, de contención, que le permite aprender a vivir sin acudir
a sus compensadores habituales, llámense drogas, alcohol, redes sociales,
relaciones destructivas, etc. Aprende a sentir y tratar de entender aquello que detona ese sentir, y se enfrenta
de esta manera a la realidad. Se aleja por un periodo de tiempo de todas aquellas
variables que determinaban su comportamiento, pero ¿Qué pasa una vez que
regresa y se reintegra a la misma dinámica que determinó llegar al consumo de
sustancias, a esas crisis de ansiedad y depresión, dependencia a una pareja,
etc.?
La estructura que se estuvo trabajando durante el periodo de su tratamiento
se rearma, es decir, recobra su fuerza original, o incluso aumenta; ya que al
reunirse todas las variables que forman su ambiente familiar y social, y
estando presentes algunos otros estímulos como sustancias y bebidas
embriagantes, personas, relaciones pasadas, etc., el ambiente envuelve al
paciente y lo sumerge una vez más en esa forma de relacionarse con todo aquello
que le rodea.
Y si, finalmente, el paciente no cuenta con la fuerza suficiente para poder
parar ciertos actos, el resultado será catastrófico; ya que por parte de los
familiares y las personas que conviven con él, nada ha cambiado, aquel que
tiene el problema y necesita ayuda es el paciente en rehabilitación, y no ellos.
Parte fundamental para la rehabilitación del paciente adicto es respetar al pie de la letra las indicaciones del terapeuta, lo que le permitirá, con trabajo, esfuerzo y constancia, la aceptación de su enfermedad. No importa que los familiares no entiendan el proceso por el que pasa, lo importante sería que él obtenga resultados diferentes que le permitan avanzar hacia una nueva forma de vivir y con un propósito en la vida: su desarrollo personal.
(Lic. Alma Stéphanie Barbosa Aguilar).
La Clínica Psicológica ROCE-A, te ofrece un programa de rehabilitación para
problemas de depresión, ansiedad, drogadicción y alcoholismo; mediante el
cual podrás recuperar esas ganas de
vivir y encontrar respuestas a esas cuestiones de la vida.
Nunca te detengas, tenemos el tratamiento adecuado para ti.
Sólo llámanos o consulta nuestras redes sociales.
No
estas sol@!!!
La Clínica Psicológica ROCE-A más cerca de ti!!!
0 Comentarios